Gazpacho de Sandía

Dulzor y Frescura en Cada Sorbo

¿Buscas una explosión de frescura que rompa con lo tradicional? Este Gazpacho de Sandía es la revolución veraniega que tu paladar necesita. Combina la dulzura natural de la sandía con el toque ácido del vinagre y la frescura de las hierbas, creando una experiencia refrescante, ligera y llena de matices. ¡Perfecto para días de calor extremo o como entrante gourmet!


Ingredientes para 4 Personas

IngredienteCantidadTruco de Calidad
Sandía madura (sin semillas)800 gEscoge una muy dulce y jugosa
Tomate rojo maduro1 grande (200 g)Para equilibrio de sabores
Pepino½ unidadPelado y sin semillas
Pimiento verde½ unidadFresco y crujiente
Ajo½ dientePara un toque suave
Aceite de oliva virgen extra50 mlUn arbequina frutado ideal
Vinagre de Módena1 cucharadaO vinagre de sidra
Zumo de lima½ unidadAcentúa la frescura
Menta fresca8 hojasO hierbabuena para más aroma
Sal marinaAl gusto
Pimienta negra1 pizca

Para decorar:

  • Cubos de sandía y pepino
  • Virutas de jamón serrano (opcional)
  • Hojas de menta fresca
  • Un chorrito de AOVE

Preparación Paso a Paso

1. Preparar los Ingredientes

  • Corta la sandía en cubos (reserva algunos para decorar).
  • Pica el tomate, el pepino y el pimiento en trozos grandes.
  • Truco: Si prefieres textura extra suave, retira la piel del tomate.

2. Mezclar y Triturar

  1. En la batidora, combina la sandía, tomate, pepino, pimiento, ajo, menta, vinagre y zumo de lima.
  2. Mientras trituras, añade el aceite en hilo fino para emulsionar.
  3. Prueba y ajusta: más vinagre para acidez, más sandía para dulzor.

3. Enfriar y Servir

  • Refrigera al menos 2 horas (el frío intensifica los sabores).
  • Al servir: Vierte en cuencos o vasos altos. Decora con cubos de sandía, pepino, jamón y menta. Un chorrito final de AOVE eleva el resultado.

Resultado Final


Consejos de un Chef

✔ Sandía en su punto: Debe estar muy madura para máximo dulzor natural.
✔ Control de textura: Si queda muy líquido, añade 50 g de pan humedecido al triturar.
✔ Sin lactosa: Sustituye el jamón por almendras tostadas picadas.
✔ Presentación original: Sirve en copas de martini con una brocheta decorativa.


Acompañamientos Ideales

  • Queso feta desmenuzado: Salado perfecto contra el dulzor.
  • Pan de especias tostado: Para untar.
  • Vino: Un Moscatel dulce bien frío o cerveza de trigo.

Opiniones de los que ya lo han Probado

NombreValoración ⭐ComentarioFecha
Carlos M.⭐⭐⭐⭐⭐«¡Increíble! Llevo años haciendo gazpacho tradicional y esta versión me ha enamorado. El contraste dulce-salado es perfecto.»20/07/2024
Ana P.⭐⭐⭐⭐«Refrescante y original. Le puse un poco más de lima y quedó espectacular. ¡Repetiré!»18/07/2024
Chef Diego⭐⭐⭐⭐⭐«Lo serví como amuse-bouche en mi restaurante. Los comensales pidieron la receta. Imprescindible el jamón crujiente.»15/07/2024
Lucía R.⭐⭐⭐⭐«Perfecto para el calor. A mis hijos les encantó (¡y eso que no les gusta el gazpacho normal!).»12/07/2024
Javier T.⭐⭐⭐⭐⭐«Fácil, rápido y con un resultado gourmet. La menta le da un toque genial.»10/07/2024

¡Tu opinión nos importa! ¿Ya lo has preparado? Cuéntanos tu experiencia y valoración.


Curiosidad Histórica

¿Sabías que las primeras versiones de gazpacho se hacían con uvas? La sandía, como ingrediente dulce, es una evolución moderna que rinde homenaje a las raíces refrescantes de este plato.

Prepara este Gazpacho de Sandía y convierte el calor en una oportunidad para innovar. ¡Sorprende a todos con tu toque personal! 🍉✨

Deja un comentario